

Addendum de las elecciones catalanas de 28 de noviembre
Verdaderamente será que la cosa pública o la política me interesa, pues a diferencia de considerarlo una carga, he disfrutado de lo lindo como vocal 1º en mi mesa electoral, a pesar de haber tenido que estar implicado en el asunto más de 12 horas del domingo y rematar la jornada acompañando a la presidenta de la mesa hasta el Juzgado para llevar las actas. De 768 electores de la mesa entre 95 y 18 años recogimos 356 votos. 14 fueron en blanco y 6 nulos.
Ciu 117... PP 69.... socialistas 62.... ER 24... IC 19..... Ciudadanos 18... PxC 16. Y el resto otros.
Hacía tiempo que había comprometido mi voto con Plataforma X Cataluña, ya que conocí a la candidata Myriam Muñoz y así se lo manifesté, y entiendo que dada la invasión islámica de Cataluña y la complacencia lela de las instituciones ese es el voto útil, aunque los 75000 votos no hayan reportado ningún escaño, si bien creo que en mi pueblo han obtenido el porcentaje más alto de Cataluña. Y es que esta inmigración tiene tanto de quintacolumna como de inmigración.
Espero que me toque de nuevo . Ah y naturalmente que la mesa se convirtió en tertulia política. En la foto a mi izquierda el interventor del PP, a mi derecha la presidenta y la otra vocal, y en el extremo izquierdo de la foto el interventor de CiU.
La tertulia del alba unas horas antes de decretarse el estado de alerta el sábado 4 de diciembre.
Naturalmente que comenté con Angeles y Alejandro la huelga de los controladores, y creo que llegué a mencionar las soluciones que luego se adoptarían pocas horas después, y si no en el tintero de la lengua se me quedó.
Lo que sí que hablamos fue de las elecciones, y directamente les pregunté por su voto: CiU él, y PP ella. Todo muy de derechas teniendo en cuenta a quien había yo votado.
Addendum 16 de diciembre de 2010 o la sensación de bochorno No sé exactamente como definir la sensación: ridículo,vergúenza,bochorno, estupidez o fiasco. Resulta que había prometido mi voto en las Autonómicas pasadas a MYRIAM MUÑOZ de PxC, y hoy me comunica esta que remite una carta al jefe de su partido dándose de baja del partido, más o menos por corrupción y conducta caciquil.
En suma que ha descubierto que es un partdido de vividores. Voté sin duda a la candidata y ahora mi voto se ha quedado huérfano e irrecuperable.Al menos el consuelo es que esos 75000 votos no han generado ningún escaño, y en las municipales de mayo podremos castigar a los vividores con el olvido.
Angeles el 15 de enero de 2011:esto ya no tiene arreglo, me decía.
En realidad mis amigos del tren nada saben de mí, ni mi nombre, ni lo que hago ni lo que dejo de hacer y si estoy contento de lo que me pasa y de lo que no me pasa;ni siquiera saben que yo cojo expresamente ese tren para coincidir con ellos. Angeles es algo apocalíptica pero sin acritud, aunque más me revienta esos contertulios televisivos que pronosticando la hecatombe lo hacen risueños, prefiero la asepsia y el gesto neutro, y antes que la risa, el cabreo. Estar risueños pronosticando el desastre da la impresión de tener la panza propia al trote mientras los demás mortales caminan hacia la indigencia. Para ser feliz se necesita poco, ¡pero cuanto cuesta conseguir ese poco!. El Estado no es la vaca lechera, pero a costa de haber 17 vaquitas, se pierde mucho contenido lácteo en trasvases y conductos.
Saqué con Angeles varios temas de interés en la semana y que lo único que hace es avalar la uniformidad vergonzante de la secta política:
1)la sospechosa unanimidad, salvo UP y D en que las pensiones máximas de los diputados se perfeccionen con dos legislaturas.
2)La mangancia que encierra el sueldo del retiro millonario de los expresidentes, compatible con sus fichajes empresariales, y las prebendas anexas de oficinas, funcionarios, seguridad y transporte.
3) La locura de la economía en que la RENTA FIJA de hecho se ha convertido en Renta Variable, habida cuenta de la perdida de valor de fondos que se suponía que no podían perder por ser de renta fija.
4) Pero la novedad de la semana que debe haber cogido por sorpresa al propio partido, son las palabras del expresidente Aznar diciendo lo que solo los analistas independientes son capaces de argumentar: que no se pueden mantener las 17 Autonomías. No se cuestiona su mejor trabajo, se cuestiona su propio ser. Eso es lo que se dice " a moro muerto gran lanzada". ¿No te dabas cuenta cuando eras presidente? ¿Opina Rajoy igual?. Naturalmente que no. Las Autonomías del PP están encantadas de ser , hacer y gastar. No bastan recortes y austeridades, ya solo cabe empezar a pensar en su propia existencia y razón de ser.
Angeles me habló también de gastos, pero esta vez de lo millonario que es a nivel mundial el Rey de España. Lo desconozco, pero no creo que el rabadán borbón padezca de falta de liquidez.
Alejandro Castany Pagano el sábado 5 de marzo de 2011 explicando sus problemas personales, al decir de Angeles se gana la vida solo desde los 16 años. Su preocupación actual: que el Ayuntamiento le renueve el alquiler del psiso social que disfruta en arrendamiento.
Caras de excepticismo, explicaciones ramplonas, en eso han coincidido la secta política patria. En cuanto ven que un grupo de presión o movimiento ciudadano puede atizar a los gobernantes al margen de los cauces y la angosta horma de los partidos establecidos ,ya empiezan a denigrar a cualquier movimiento de contestación aunque tampoco opere como chusma alternativa de desharrapados sino como gente corriente y pacífica, pero harta de la inoperancia del entramado institucional.
No he oído aún el epiteto estigmatizador que más les gusta a los políticos que ven opciones aplaudidas al margen de sus estrechas mentes: POPULISMO.
No he sabido encontrar realmente en nuestro contexto político qué es el populismo, pero sí que he constatado que cada vez que se lanzan proclamas inconvenientes contra el sistema, y que estas son ampliamente bien recibidas por sectores mayoritarios , los políticos más cercanos al sistema se llenan la boca de ese calificativo a modo de insulto.{Veáse el ejemplo de la denostada Belén Estebán y como hiere la sensibilidad de algunos analistas que la mujer arrastre más que muchos líderes políticos}
¿ Pero habrá comenzado el Tea Party español con la movilización por el VALLE DE LOS CAÍDOS? [18NOV.2010]
El siglo pasado ya despejé para mi mismo la duda que sobre la pena de muerte me acechaba desde mi época de estudiante de Derecho. Es cierto que al ir dejando atrás el Holocausto judío y las matanzas de los Jemeres Rojos de Camboya y otras barbaries claramente acreedoras a la pena de muerte, pudo empezar a dulcificarse la conciencia por si acaso se estaba entrando poco a poco por
Pero desgraciadamente comprobé que la medida no era solo digna de usar en lo cuantitativamente horrendo de contextos bélicos. Por aquellas fechas y en el corazón de la vieja Europa, un maníaco sexual belga tenía secuestrada a dos niñas y por el indiscutible y así lo creo, derecho del reo a guardar silencio, las niñas murieron de hambre o sed porque el secuestrador no confesó al ser detenido, donde tenía encerradas a las criaturas.
No podemos resignarnos a que el Estado de Derecho no ofrezca soluciones reparadoras en los primeros casos, y evitadoras de la tragedia en el último. No, no se trata de recurrir al tormento o al apalizamiento del reo, se trata de recordarle cual es la pena a la que se puede enfrentar si por no confesar se produce y acredita ese resultado fatal.
No, la carnicería de los campos de exterminio no se podía reparar desmantelandolos, llorando a las víctimas y encarcelando a sus ejecutores, no hubo más pena proporcionada a su crimen que la ejecución de sus máximos responsables.
También por aquel entonces el Parlamento español lleno de orgullo abolió la pena de muerte para el ámbito del Código Penal Militar donde solo cabía en tiempo de guerra, con la hipocresía que al tiempo nuestra aviación participaba en bombardeos contra Servia, cuando se produjo la destrucción de un autobús civil bombardeado por nosotros o por nuestros aliados, y llamándose a la muerte de esos civiles: efectos colaterales.
Y digo yo sino será preferible ajusticiar a un reincidente criminal de guerra, a tener que hendir la bayoneta en un enemigo por el solo hecho de serlo, sea hijo, padre o esposo.
Ayer Zapatero ha reunido a ese grupo encabezado y promovido por él para abolir en todo el mundo la pena de muerte.
Realmente este hombre no tiene conciencia de los intereses y prioridades de su pueblo a la hora de gobernar. No se trata sólo de que todas estas patrañas como también
¡Sr. Zapatero!
Si tan insostenible es la pena de muerte, haber aprovechado cualquiera de sus babosos encuentros con el presidente de EEUU para predicarle sobre la abolición, pero no en presencia de sus hijas vestidas de verdugos. Aprovechando lambién la visita de su atlética mujer a Andalucía para excitarle a la primera dama la lagrima sobre tanto criminal ajusticiado en su país.
También debiera haber aprovechado la exposición universal de Shangai y ya que éramos el tercer país en coste del pabellón, que el gigante de Miguelín hubiese voceado a los amarillos que tanto visitaron nuestro pabellón, lo malos que son por pegar tantos tiros en la nuca a los criminales.
Si Vd. y sus reclutados retribuidos de la cruzada abolicionista quieren ser serios y un mínimo de eficaces han de hacer campaña ante las potencias amigas de China y EEUU para sacarlos de la barbarie y no malgastar el tiempo en discursos al viento.
Pero Vuestra Excelencia es tan necio y tan desahogado que no atiende a comprender que si el tema se sometiese a encuestas, probablemente se vería que al pueblo le importa un pito el como arreglan en otros países las cuentas a los delincuentes; pero más aún no tengo tan claro que ante hechos horrendos el pueblo que V.E. mal gobierna no quisiera también mandar al más allá a los peores criminales. Pero como siempre esas encuestas nunca se harán.
¿Qué pena cree Vd. Que se merecen los sicarios apresados en Valencia con 200 muertes en su haber? ¿Cárcel?
Gente de esa calaña sigue dirigiendo desde ésta su macabro negocio y son además capaces de comprar las voluntades de los que les custodian.
Esto de su cruzada contra la pena de muerte es un poco como lo de
Y sigue en Barcelona la efervescencia colectiva de españolidad.1º agosto:
....y llegó el verano
Aunque no he necesitado que llegue el VERANO para disfrutar del mar, en cuyas aguas me caigo todo el año, no está demás constatar la fecha con este vídeo especialmente emotivo para mi por el entierro playero del propio cantante , que a mi me llega tanto por su nombre como por la puesta en escena, y donde se aprecia tan bien el mar en su frontera terrestre, aunque su término usual esté tan denostado o degradado: playa y playero.
El alma en pena o sin pena de este maravilloso ejemplar humano no creo que me aparezca, pero de todas formas a primera hora de la mañana entre 8 y 9,30 es la hora recomendable para correr un poco por la arena y darse luego un chapuzón. A esta temprana hora es la única que una paseante te puede regalar una sonrisa o un saludo, cuando la playa es aún de unos pocos. De todas formas yo le agradezco a Marilyn Monroe su saludo desle la otra orilla y sabe que queda invitada a volver ésta.
ADDENDUM DE27 DE MAYO
"SENDAS DE GLORIA" (Paths of Glory)de Humphrey Cobb .
Hay veces que no hay explicación con 52 años vividos a no haber visto una película o leído una novela, y más cuando uno se dedica desde los 23 años a lo que se dedica. También tengo un motivo para ello, y es que los temas que me afectan muy directamente y con un fondo trágico me desasosiegan.
Aunque la obra se ha propagado normalmente como antibelicista, yo no me quedaría con ese reduccionismo, y no creo que la barbarie judicial-militar que se perpetra sea consecuencia necesaria de la ética militar y sacrificial, no; lo que se expone es pecisamente lo contrario; la cobardía de atribuir los fracasos a errores de los demás, en este caso ficticios, y no al grave error del pérfido jefe de la División que fue el que manda a los hombres a algo imposible y que invoca cobardemente la cobardía de los soldados para enmascarar su error criminal de mandar a sus hombres a una carnicería.
Lo angustioso de la trama que yo hubiese deseado que no hubiese respondido a ningún parecido con la realidad es que de antemano se sabía de la inocencia de todos.No es un error judicial. El error es algo culposo (vencible) o incluso fortuito (invencible), aquí no.Aquí no hay error alguno y de antemano se quiere dar un escarmiento para tapar la verdadera responsabilidad, la del Mando.
Incluso es peor que el castigo colectivo o el antiguo diezmo de las legiones romanas, en que no apareciendo el autor de un hecho cierto se castiga a un colectivo.